Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

“Cómo decirle ‘no’ a Dios”

  Cuando la fe se convierte en herramienta de abuso: violencia sexual infantil en el clero y sus secuelas invisibles La violencia sexual infantil por parte de miembros del clero no es solo un delito grave y una violación de derechos humanos, es una herida profunda que atraviesa la mente, las emociones y el espíritu de las víctimas. A diferencia de otros contextos de abuso, este tipo de agresión se comete desde una posición de autoridad moral y espiritual, donde la figura del sacerdote es vista como representante de Dios, consejero y guía. Esta investidura sagrada se convierte, en manos del agresor, en un arma para manipular, silenciar y controlar. El trauma que no se ve, pero que se siente toda la vida Las víctimas infantiles suelen desarrollar síntomas que se prolongan hasta la adultez: ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático, dificultad para establecer vínculos afectivos y problemas en la intimidad. El abuso no solo afecta el presente, sino que reescribe la forma...

Entradas más recientes

SIMULACIÓN

¿Cómo escuchar la verdad de la infancia? Credibilidad del testimonio infantil con enfoque de derechos

TRAUMA VICARIO: CUANDO EL DOLOR DEL OTRO DEJA HUELLA EN TI.

“Cuando el abuso se disfraza de amor: la normalización de la violencia sexual infantil en México”

La Disociación como Síntoma del Abuso Sexual Infantil: Un Mecanismo de Supervivencia Psicológica

La Depresión como Síntoma Traumático en Psicología Forense: Una Perspectiva Integral

Memorias falsas en la infancia

Trauma vicario: La lesión empatica

MODELO ECOLÓGICO FEMINISTA